Segunda sesión de la formación «Crea tu videojuego desde cero con Scratch»
Durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2018 realicé en Jumilla (Murcia) un itinerario formativo centrado en la industria del videojuego.
Se estructuró de la siguiente forma:
· Introducción a la industria del videojuego. · Crea tu primer videojuego desde cero y sin conocimientos previos. · Taller para padres: ¿Está mi hijo enganchado a los videojuegos?
En total más de 50 horas en esta formación organizada por el Ayto. de Jumilla y realizada gracias a unos presupuestos participativos.
Muy buenas sensaciones en esta primera formación para el Ayto de Jumilla, espero que el año que viene se repita la formación 😀
Durante el Martes 11 y Miércoles 12 de Diciembre impartí la dinámica sobre «Design Thinking» en «HUBITAT» Mutxamel. 10 horas de taller donde aprendimos Design Thinking siguiendo la teoría y la práctica recomendada por el centro de diseño de la Universidad de Stanford.
Alumnos completamente implicados , aquí dejo un par de sus valoraciones sobre la formación:
«Un profesional sabe de de que habla y puede ayudar mucho» (5 / 5)
«El ponente utilizo un lenguaje fácil de comprender, fue en todo momento muy ameno y atento a todos los participantes,gracias mil por compartir tan gratamente.» (5/5)
«Mi punto de vista es genial , tiene un GRAN POTENCIAL para ayudar a emprendedores» (5/5)»
«La formación estuvo fenomenal!! Rubén compartió sus experiencias como emprendedor y como le han ayudado esas metodologías. Eso le hace entender bastante bien al asistente como se puede beneficiar de ellas.» (5/5)
El bootstrapping hace referencia a empezar un negocio con tus propios recursos, por pocos que sean, y dejar a un lado la financiación externa en forma de inversiones de capital o préstamos.
Rubén Martínez Payá
En esta actividad podrás aprender a aplicar esta forma de emprender, popularizada en Estados Unidos a causa de la crisis, con ejemplos claros basados en nuestra experiencia directa. Siguiendo el modelo estadounidense de “compartir para crecer”, durante la formación veremos números y ejemplos reales de facturación y de costes para demostrar cómo conseguimos facturar 100.000 $ el primer año aplicando bootstrapping en nuestra pequeña empresa alicantina.
Taller impartido por Rubén Martínez, miembro de GENION.
03 Dic, Centro de Emprendedores
C/ Del Cid, 13 – Alicante
En Noviembre de 2018 impartí esta píldora de formación, de 30 minutos de duración, dirigida a emprendedores, autónomos y pymes que buscan una forma de mejorar su productividad y su gestión del tiempo.
Fue realizada dentro del programa «Petrer Emprende» del ayuntamiento de Petrer, coordinado por GENION, cooperativa sin ánimo de lucro de la formo parte, donde nos encargamos de coordinar el talento y la innovación de forma local.
Petrer Emprende 2018
Dentro de poco estará disponible un link con la formación íntegra, los 30 minutos, disponibles de forma gratuita en Youtube. Avisaré cuando está disponible 🙂
En Jumilla (Murcia) he impartido un ciclo completo de formaciones en torno a los videojuegos con 1 mes de duración. Durante los diferentes talleres hemos podido ver una introducción al mundo de los videojuegos, hemos creado nuestro primer juego desde cero, y para concluir se realizó una conferencia en el centro «Roque Baños» de Jumilla, dirigida a padres, donde poder hablar sobre los videojuegos, espectativas en los jóvenes, gestionar el peligro de posibles adicciones, y cómo afrontarlos.
Taller 01:
Introducción a la industria del videojuego
La primera acción es un curso de “Introducción a la industria del videojuego”, de 2 días de duración. Una formación enfocada a todas aquellas personas interesadas en la industria del videojuego, tanto si son jugadores como si son youtubers, streamers, o símplemente están interesados en conocer cómo funciona la industria del videojuego y sus secretos. Todo lo que siempre quisiste saber sobre “cómo es trabajar en videojuegos”, de la mano de Rubén Martínez, empresario y formador especializado en nuevas tecnologías, que tras más de 10 años trabajando con marcas como Real Madrid y NBA tiene ahora su propia empresa de videojuegos. Esta primera acción formativa no necesita de conocimientos previos, y tampoco requiere un aula con ordenadores, únicamente un proyecto, por lo que tiene un aforo abierto a la capacidad de la sala.
Taller 02:
Creando un videojuego desde cero y sin conocimientos previos
Un curso completamente práctico de 6 sesiones, donde los alumnos comenzarán desde cero un videojuego y pasarán por todas las fases de desarrollo del mismo, comprendiendo desde dentro todos los secretos de la industria. Esta formación requiere de una sala con ordenadores, internet y un proyector, y tiene un máximo de 20 alumnos.
Muchas veces confundimos productividad con ocupación. Cuando hablamos de productividad, nos referimos a la obtención de resultados, de estar realizando las tareas correctas que nos van a llevar a alcanzar los objetivos propuestos.
El taller de “Productividad para emprendedores” que realizaremos el 12 de noviembre, de 10 a 14 horas, conocas herramientas, habilidades y técnicas para organizar tu proyecto que te permitirán crear tu propio plan de trabajo, adaptado a tu realidad.
Durante la formación estableceremos las bases de tu negocio de forma que puedas comenzar a trabajar con tus propias reglas de manera productiva. No trabajes duro, trabaja inteligente.
Durante 3 meses he impartido este curso de Community Manager en Petrer (Alicante) en las oficinas de PBC Coworking.
250 horas lectivas, en jornadas de 6 horas, de Lunes a Viernes, donde hemos formado a futuros Community Manager, ofrecíendoles las herramientas y la perspectivas necesarias para poder trabajar en esa profesión.
El curso fue financiado por fondos europeos, y promovido por Fundación Emplea, ejercí como docente dentro del equipo de GENION del que formo parte.
Contenido del curso:
« Empresas de todos los tamaños empiezan a darse cuenta de la necesidad de contar con un profesional encargado de gestionar su marca en Internet. El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca. «
Introducción al Community Manager
Empatía y creatividad: estrategia de engagement
Diseño de estrategias: conseguir conversiones
Conoce a tu cliente: Buyer persona
Gestión de procesos: Agilidad y gestión de implicados
Herramientas para la creación de contenido atractivo y de calidad
Red social: Facebook. Creación y administración de perfil en Facebook.
Red social: Instagram. Creación y administración de perfil en instagram.
Red social: Youtube. Creación y administración de perfil en Youtube.
Red social: Twitter. Creación y administración de perfil en Twitter.
Blogs corporativos
Otras redes sociales: Pinterest, LikedIn, Snapchat
Gestionar la base de datos de la comunidad
Introducción a la Ley de Propiedad Intelectual, y cómo afecta al Community Manager
Conocer al adversario: estudio de la competencia
Medir los resultados: monitorización de las campañas
SEO para community managers
Prescriptores e influencers
Crear anuncios para redes sociales
Herramientas para Community Manager
Formando Emprendedores Villena, tuvo lugar del 7 al 10 de mayo, en las Instalaciones Formativas Municipales de Villena.
Tuvimos un grupo con mucha iniciativa que tuvo el privilegio y supo aprovechar esta oportunidad siendo muy participativos.
?
El programa del curso fue el siguiente:
07/05: Plan de Empresa. Eva Díaz de Jovempa
08/05: Aspectos jurídico-fiscales.
Francisco Mira y Mª Luisa Astor de Garanta Consultores
09/05: Registro de Marca: Claudia Díez de Padima
Nuevas tecnologías: importancia de la web y redes sociales.
Francisco J. Martinez de P&P Marketing 2020
10/05: Subvenciones y financiación. Begoña Mira de Jovempa
Experiencia empresarial por Rubén Martinez de Underdog Coders
Para el cierre del curso y entrega de diplomas a los alumnos nos acompañó la Concejala de Desarrollo Económico Esther Esquembre, la ADL del ayuntamiento de Villena Chesca Ivars, junto con el Presidente de Jovempa Vinalopó Diego Tomás.
Curso intensivo de 4 horas el Centro de Emprendedores de Alicante, como colaborador de GENION dentro de un programa para la Agencia de Desarrollo de Alicante.